Primero que nada hay que dejar claro que hay millones de variedades de hamburguesas. Sí, millones. Sin embargo, la hamburguesa americana es todo un clásico, no solo en la cocina estadounidense sino alrededor del mundo. Su popularidad es tal que desde hace unos años se ha convertido en un plato de calidad gourmet, versátil y exquisito.
El miso es un ingrediente clave dentro de la cocina oriental, pero además de su peculiar sabor posee unas interesantes propiedades beneficiosas para la salud. Todo aquel interesado en la gastronomía japonesa o que busca alternativas vegetarianas para incorporar a su dieta tiene en el miso un ingrediente tan delicioso como nutritivo. Su origen se remonta a hace miles de años, tanto en China como en Japón, y en principio obtuvo una gran fama como parte de la medicina natural.
Aunque la 'slow food' nos haya llegado como una moda, es mucho más que eso. El movimiento aboga por la alimentación consciente y placentera, una forma de vivir más sostenible y la vuelta a lo local. Hace apenas unos años que el mayor movimiento alternativo al consumo tradicional de alimentos, el Slow Food, cumplió un cuarto de siglo.
Viajamos hasta la capital italiana, Roma, para conocer de cerca su gastronomía. La comida romana, lo que en el día a día un perfecto tradicionalista habitante de la ciudad podría degustar. ¡A comer en la 'città eterna'! Puede que hablemos de gastronomía romana y nos retrotraigamos a la antigua Roma.
Este carnoso y sabroso fruto de apariencia singular se ha convertido en una de las frutas asiáticas que mejor se han introducido en Occidente en los últimos años. El lichi es un árbol frutal capaz de alcanzar más de quince metros de altura y es originario de la zona del sur de China, Filipinas e Indonesia, aunque su cultivo se ha extendido a otros lugares de clima similar y hoy en día es un producto de exportación muy valorado. Se ha documentado su aparición en China alrededor del siglo XI.
Chop Suey es un plato de la Cocina China que paradójicamente se ha vuelto famoso en todo el mundo menos en China. En realidad no pertenece a la Gastronomía milenaria de aquel país, sino que fue inventado en el S. XIX por un Cocinero Chino en los Estados Unidos. Su nombre quiere decir "Trozos Revueltos" por lo que admite la integración de varios ingredientes, aunque el que claramente se destaca es el Brote de Poroto o Judía Mung, que en muchos lugares se ha reemplazado por el conocido Brote de Soja.
¡Bienvenidos al viaje transformador con el curso Método RENACE! Diseñado para ayudarte a superar relaciones tóxicas, conectar con tu niño interior y eliminar patrones negativos en tu vida. Sumérgete en esta...
Tazón / bowl de vidrio para batidora KitchenAid de 4.5 a 5 cuartos de galón. Diseño hermoso y práctico para en todo momento controlar tus preparaciones.
¿Has pensado como ser libre financieramente? Con el Master Class EDUCACIÓN FINANCIERA PARA LA ABUNDANCIA, Limpiarás tu cabeza de todas las creencias limitantes respecto al dinero, cambiándolas por creencias...