El pastel de manzana es uno de los símbolos de la gastronomía estadounidense. Sin embargo el origen de este postre es difuso. En Inglaterra, el libro de cocina The Forme of Cury, editado en 1390 por los cocineros de Ricardo II de Inglaterra, cita una receta de la tarta de manzana llamada tartys in applis. La tarta de manzana es una tarta de fruta elaborada con una masa recubierta de manzana.
El sashimi, un ícono de la gastronomía japonesa, es mucho más que un simple plato de pescado crudo; es un ritual culinario que combina precisión, frescura y estética. Este plato ha trascendido fronteras, conquistando paladares en todo el mundo y consolidándose como un símbolo de la tradición y el refinamiento japonés. Para comprender su importancia, es necesario explorar tanto sus raíces históricas como las técnicas que han hecho del sashimi un arte culinario reconocido.
Las medialunas son parte del ADN argentino, sí, sí , ya sé, la croissant, madre de todas las medialunas, es más francesa que la tour Eiffel, pero la medialuna es a un argentino y un cafe con leche, lo que una croissant a un francés de pura cepa, así de mucho. Las medialunas tienen varias versiones, pueden ser crocantes y hojaldradas, si se trata de medialunas de grasa o de panadería o gorditas y esponjosas si son de manteca.
El hojaldre es una de las figuritas dificiles de la pastelería, requiere trabajo y mucha paciencia, pero vale la pena, ya que un pastron de hojaldre te permitira realizar todo tipo de exquisitas preparaciones. Segun muchos escritos, el hojaldre ya era conocido por griegos y árabes, pero en lugar de hacer la masa con mantequilla, la elaboraban con aceite. Y algunas hipótesis más habrá, como que en tiempos del Imperio Romano ya existían algunos tipos de hojaldrados que se introdujeron en Europa a través de las especialidades orientales.
El ceviche peruano es uno de los platos emblemáticos de la gastronomía del Perú: pescado crudo “cocinado” en cítricos, picante y servido con acompañamientos andinos como el choclo y el camote. Más que una receta, es una práctica social y cultural que ha evolucionado durante siglos y que hoy figura en listas internacionales de patrimonio inmaterial.
En la elaboración de los panificados hay un ingrediente fundamental: Los fermentos. Para elaborar pan podemos usar levaduras o prefermento, o una combinación de levadura con prefermento. Pero, ¿para qué sirve un prefermento? Como regla general, el prefermento consigue que los panes tengan un mayor sabor, un desarrollo de acidez que favorece a la vez a la estructura del gluten y una mayor conservación.
¿Sabías que el YOGA puede incrementar los niveles de concentración y de atención de tus hijos gracias a la técnica de MINDFULLNESS? Con este MasterClass de YOGA PARA NIÑOS te puedes convertir en un...
En este curso aprenderás técnicas de la Programación Neurolingüística (PNL), que te permitirán eliminar los obstáculos mentales y emocionales que te impiden vivir una vida de prosperidad integral.