En los últimos tiempos la fermentación se ha hecho popular y los alimentos fermentados están en boca de todos, pero aunque parezca algo nuevo, este proceso tiene miles de años y es de aplicación más que habitual en numerosas cocinas. Los alimentos fermentados se han puesto de moda. Grandes cocineros nacionales e internacionales los emplean en sus platos, los consumidores más saludables resaltan sus beneficios al tiempo que se los preparan ellos mismos en sus propias casas y cada vez más restaurantes los incluyen en sus propuestas.
El licuado de avena y banana es una opción popular entre quienes buscan mejorar su alimentación de manera sencilla y efectiva. Esta bebida no solo es deliciosa y fácil de preparar, sino que también aporta energía y favorece la salud digestiva gracias a su alto contenido de fibra, antioxidantes y minerales esenciales.
La pizza, un plato universalmente amado, tiene en Argentina una identidad propia que combina tradición e innovación. La versión argentina, con su media masa y generosas capas de mozzarella que se extienden hasta los bordes, se ha convertido en un ícono gastronómico que dista de las recetas originales italianas. Este artículo explora el viaje de la pizza desde sus orígenes hasta su consagración en el paladar argentino.
El limoncello, con su sabor amargo y aroma cítrico inconfundible, es uno de los licores italianos más icónicos y consumidos en el mundo. Este licor representa no solo la riqueza gastronómica de Italia, sino también su capacidad de transformar productos simples en auténticas experiencias sensoriales. Si alguna vez has disfrutado de un buen plato de pasta en un restaurante italiano, es probable que te hayan ofrecido un vaso de limoncello como cortesía, cerrando la experiencia culinaria con el sello de la hospitalidad italiana.
En muchas ciudades alrededor del mundo, no siempre encontramos un Starbucks cerca para disfrutar de esos sabores tan característicos que la cadena ha sabido popularizar, como su irresistible muffin de arándanos. Este clásico, con su miga suave, húmeda y llena de explosivos toques frutales, se ha convertido en un favorito para acompañar un latte, un cappuccino o simplemente un momento de pausa. Pero no te preocupes, no necesitas viajar ni hacer largas filas para disfrutar de este placer. Con un poco de creatividad, ingredientes simples y, claro, esa cajita de arándanos que espera en tu heladera, podemos recrear esta delicia en casa.
Ghee es la grasa de la mantequilla pura que queda después de que los sólidos de la leche y el agua se eliminan de la mantequilla. Se usa ampliamente en la cocina india y es la palabra hindi para grasa. Ghee bien podría ser un sinónimo de mantequilla clarificada, aunque hay una pequeña diferencia. Al igual que la mantequilla clarificada, el ghee se elabora fundiendo mantequilla, separando la grasa clara y dorada de los sólidos lácteos. La única diferencia es que, en algunas tradiciones, el ghee se cuece a fuego lento durante un tiempo, dorando así los sólidos de la leche y agregando un sabor ligero a nuez al producto final. Sin embargo, no todas las recetas de ghee especifican el dorado de los sólidos lácteos, por lo que, para todos los propósitos prácticos, el ghee es mantequilla clarificada con un nombre indio.
¿Quién está listo para un poco más de pan casero? ¡Siempre estoy lista para un desafío! Hoy tengo una receta clásica de pan de centeno oscuro hecha de manera rústica y muy fácil . Solo el increíble olor que...
¡El pan paleo es una excelente opción para quienes buscan evitar el gluten y los carbohidratos refinados sin renunciar al placer de una buena rebanada de pan. Esta receta fácil de preparar utiliza...
¡Estas brochetas de pollo en freidora de aire quedaron muy jugosas y son una comida rápida perfecta para una noche de semana! Están delicadamente marinadas en una mezcla de deliciosas especias y...
El desayuno, ese momento mágico que marca el compás de nuestro día, merece ser mucho más que un simple trago apurado o un cuenco de cereal azucarado. Olvídate de las prisas y los cereales...
En el mundo de la repostería, donde las tendencias surgen y desaparecen con la rapidez de un scroll en redes sociales, pocos productos han logrado el impacto global del Chocolate de Dubái relleno de...
La Causa Rellena es uno de los platos típicos más conocidos en el Perú profundo y es una de las entradas de preferencia para todo buffet criollo al cual los turistas extranjeros asisten cuando hacen...
Según fuentes peruanas, el ceviche, cebiche, seviche, se habría originado en primer lugar en la Cultura Mochica, en el litoral del Perú, hace más de dos mil años. Se cuenta que ya por esa época, se...
Las medialunas son parte del ADN argentino, sí, sí , ya sé, la croissant, madre de todas las medialunas, es más francesa que la tour Eiffel, pero la medialuna es a un argentino y un cafe con leche, lo...