Hoy iniciamos nuestro viaje por la cocina regional Argentina. Lo hacemos con el Tomaticán, una preparación colonial, originaria de la Capitanía de Chile y que en la actualidad es parte del menú local en la zona de Cuyo en Argentina y por supuesto en Chile, aunque con variantes. Se trata de uno de los mejores representantes de la cocina criolla de ambos países, al conjugar ingredientes que traían los conquistadores españoles durante el siglo XVI y los productos propios de la gastronomía autóctona mapuche (en Chile) y de los Huarpes (en Cuyo, Argentina).
La historia de la Rosca de Pascuas, se remonta al año 476, cuando un rey bárbaro había sitiado la ciudad de Pavia, en Italia. En ese lugar, un humilde pastelero preparó un postre con forma de paloma para la Pascua, símbolo de paz y amor y se lo regaló al monarca. Tan conmovido quedó el rey, que en prueba de amistad levantó el sitio de la ciudad y liberó a la población. Con el correr del tiempo, fue cambiando la forma del postre, hasta llegar a la rosca tan conocida, que representa con un anillo el amor y la amistad que unen los pueblos.
Los Malfatti son una variedad de pasta, que se los puede incluir dentro de la familia de los ñoquis. Su nombre, de origen italiano, significa “mal hecho” y esto se debe a su apariencia.
El molde es un recipiente hueco, utilizado para realizar o cocer numerosas preparaciones (áspic, confitería, postres, pasteles, jaleas, helados, panes, patés, etc.). En el molde se vierte una pasta, un relleno, una crema o una mezcla, que adopta la forma del recipiente bajo la acción del calor o del frío y la conserva al desmoldarla.
Uno de los pescados más buscados y utilizados es el salmón fresco. Una gran opción para preparar infinidad de platos. A pesar de que por lo general en todas las pescaderías lo venden ya en rodajas, esto suele implicar un aumento de precio que no existiría si compraras un salmón entero o una parte de él. En primer lugar, debes pedir al pescadero que saque los lomos al salmón. Después ya en casa, puedes retirar las espinas con mucha facilidad.
Los calamares fritos (en ocasiones también denominados calamares a la romana o rabas) son un producto frito preparado a base de calamares fritos rebozados o pulpo rebozado o en harina que se puede encontrar en muchos bares y restaurantes de los países que disfrutan de la cocina mediterránea y atlántica.
Practica el hábito que está cambiando la vida de millones de personas, la meditación. Desde una base científica, este curso está diseñado para que, a través del mindfulness, la sanación de nuestro niño...